El viernes 29 de Noviembre los alumnos de 2º de Bachillerato que cursamos física fuimos al laboratorio a hacer unas prácticas con una cubeta de ondas. La cubeta permitía observar con claridad las ondas armónicas producidas por un chorro de aire constante que actúa sobre una superficie acuosa. De este modo se podía variar la frecuencia y la amplitud de onda, poner obstáculos e incluso experimentar con la difracción para observar los resultados.
En
la difracción se podían distinguir dos casos: el primer caso era dejar una
abertura de paso a la onda menor que su propia longitud de onda. En este caso
esa pequeña abertura servía de foco para una nueva onda, que se propagaba en
todas direcciones. El otro caso era dejar una abertura mayor que la longitud de
onda. De esta manera la onda se propaga en línea recta, sin crear un nuevo
foco.
También
experimentamos con la superposición de ondas. Al crear dos ondas sobre el agua,
estas se entrecruzan. Esto provoca que en ciertas zonas las ondas se refuercen
y en otras zonas se anulen.
Por
último experimentamos sobre esta cubeta de ondas con el efecto estroboscópico,
que si se regula para que tenga la misma frecuencia que la onda, esta se verá
como si estuviera inmóvil, permitiendo así hacer cálculos sobre la onda mas
fácilmente.
Esta
práctica nos ayudó a comprender un poco mejor la difracción y la superposición
de las ondas armónicas.
By Cristina Cuenca.
No comments:
Post a Comment